By quepasamundo | juliol 28, 2017 - 12:36 pm
Posted in Category: General

Esta semana en la primera parte del programa recibimos como invitado al comapñero Karim, en representación de la comisión de apoyo a El Rif, para comentar las protestas y denunciar la represión, que se están produciendo en esa región en el norte de Marruecos.

En la segunda parte del programa, intervienen un grupo de compañeros Saharahuis de Barcelona,  tras asistir a una manifestación, en reclamo de la liberación de todos los presos saharahuis, se incorporan a la tertulia, para comentar y denunciar la situación del pueblo saharahui.

En la recta final del programa, se produce una muy interesante interacción, entre el compañero Karim y los compañeros saharahuis, en la cual las dos partes valoran positivamente ambas luchas con sus diferencias y paralelismos y con un enemigo en común, al dictadura del gobierno marroquí, encabezada por el rey Mohamed VI.

Resultado de imagen de fotos protestas en el rif

Resultado de imagen de fotos protestas pueblo saharaui

By quepasamundo | juliol 21, 2017 - 4:17 pm
Posted in Category: General

Esta semana en primer lugar ,recibimos al compañero Albert de la CNT, quien nos habla, del cierre de la cárcel modelo de Barcelona, en que afecta este cierre, a la población reclusa, que se encontraba recluida en está cárcel modelo.

Esta segundo lugar, recibimos al compañero Edmin Salcedo Vazquez perteneciente a la comunidad afro-colombiana, Pilascolombia.org Rewdafro.org para analizar  la situación actual de esta comunidad, la actitud del gobierno colombiano y de EE:UU hacia, los afro-colombianos, de que manera a afectado a esta comunidad el conflicto armado en Colombia, que valoraciones hace la comunidad de los recientes acuerdos de paz, como está el tema del racismo en Colombia etc.

En la tercera parte del programa, recibimos a compañera de radio Bronka, que de regreso de haber participado en  las manifestaciones contra la cumbre del -20 en Hamburgo, contar de primera mano y sobre el terreno, como se han desarrollado estas manifestaciones, en las cuales participó gente de diversas partes del mundo, con diferentes ideologías anti-sistema de izquierda, bajo un mismo lema contra el capitalismo global, como ha sido la represión policial, que actitud ha tenido la población de Hamburgo hacia los manifestantes, como por ejemplo en el barrio de San Pauli, un bario de Hamburgo con  tradición combativa y anti-ssitema, que objetivos se han conseguido con estas manifestaciones etc.

Imagen relacionada

 

By quepasamundo | juliol 14, 2017 - 3:12 pm
Posted in Category: General

Esta semana recibimos como invitada a la compañera Alicia, de S.O.S, Racismo, para denunciar el permanente maltrato y los constantes abusos de la policía, contra inmigrantes de raza negra, en toda Catalunya.

En la segunda parte del programa recibimos a Enrique perteneciente a la plataforma “Papeles Para Todos” para denunciar el estado de indefensión en la que se encuentran muchas familias de refugiados e inmigrantes con hijos pequeños, a los que se les marea de un lado a otro, sin darles una alternativa de vivienda digna, ni por parte del ayuntamiento de Barcelona, ni por parte de organismos, como Cruz Roja y ONGs, supuestamente de ayuda a los refugiado.

Valoraciones respecto a las protestas que tuvieron lugar, en la ciudad de Hamburgo, en rechazo a la cumbre del G20y del lamentable papel de los medios de comunicación, que criminalizan a los manifestantes, cuando en realidad los verdaderos criminales, son los propios representantes políticos, que se dieron cita en dicha cumbre.

Argentina: trabajadores,son reprimidos y desalojados por la policía, durante una ocupación de la fábrica de Pepsico, en la provincia de Buenos Aires, para evitar el cierre, que dejaría a seiscientos trabajadores en la calle.

Incidentes en el desalojo de los trabajadores de PepsiCo de la planta Florida

 

By quepasamundo | juliol 7, 2017 - 3:13 pm
Posted in Category: General

Esta semana contamos con la presencia de la compañera Jezza, para del Tribunal, permanente de los pueblos, por que se han formado y como funcionan estos tribunales, que tipo de crímenes son los que se juzgan, como por ejemplo el trato criminal y vejatorio, que reciben los inmigrantes refugiados que llegan a Europa, por parte de empresas y la UE,  hechos que pronto serán juzgados en estos tribunales.

En la segunda parte del programa, recibimos a Isidre Pallas y a otro compañero, activistas solidarios con la causa palestina, para denunciar la situación de persecución, que sufren los pescadores palestinos por parte del ejército y la marina israelí, comentar y analizar las divisiones internas que se están dando en Palestina, entre Hamas, Al Fathah, Frente de resistencia Pop y la Autoridad Nacional Palestinsa, la cual está sumida en la corrupción y la complicidad con el ejército ocupante  y repasar y debatir otros aspectos que atañen a la situación, política,económica y social en Oriente Medio.

Resultado de imagen de fotos tribunal permanente de los pueblos

By quepasamundo | juny 30, 2017 - 4:23 pm
Posted in Category: General

Lectura de comunicado,emitido por Radio Bronka, emisora libre y auto gestionada de Barcelona, en donde se anuncia un parón en su emisión habitual, por este motivo, essta semana contamos con la presencia de compañera, integrante de Bronka, para comentar y analizar (sin caer en cotilleos de  su funcionamiento interno)  las causas y los motivos, que han llevado a la gente de esta emisora amiga, a tomar la decisión de hacer este parón en su programación habitual, programación, según las previsiones de la gente de Bronka, será restablecida pasado el verano.

Esta semana, también recibimos a compañeros de Centro Social Ocupado, La Rea, centro social ubicado en el barrio de El Raval, para comentar un poco las actividades que se desarrollan en dicho centro y denunciar el inminente desalojo del centro por orden del ayuntamiento, ayuntamiento que justifica esta orden de desalojo, aludiendo problemas estructurales del edificio, que podría desembocar en un derrumbe de las instalaciones, unas valoraciones, no compartidas por la gente trabaja en el CSO.

Lectura de escrito, referente al asesinato en Mexico del periodista Salvador Adame, séptimo periodista Asesinado en territorio mexicano, en lo que va de año.

Lectura d declaración  crítica del día del orgullo LGTB, emitido por Aprosex Barcelona, Asociación de profesionales del sexo, que luchan por los derechos de las trabajadoras del sexo, en Madrid colectivos de gays y lesbianas, harán un cotra-marcha, denominada “Orgullo crítico” en contra-posición a la marcha oficial del LGTB, a los que catalogan como “capitalismo rosa”

Según un informe de Amnistía Internacional, en España se ponen una media de sesenta y tres sanciones, bajo la aplicación de la “Ley mordaza”

http://radiobronka.info/wp-content/uploads/2013/01/rbronka.png

By quepasamundo | juny 23, 2017 - 3:15 pm
Posted in Category: General

Esta semana, recibimos como invitada a la compañera Ana de Guatemala, para presentar el documental “Lo poco que nos queda” un documental, que recoge la precaria realidad social en Gatemala y denuncia a la hidroeléctrica española  Hidralia, que pretendía construir una central en la comarca de Santa Cruz de Barilla, comentar el caso de las niñas que murieron quemadas el pasado ocho de Marzo en un hogar para niños, ubicado en la capital guatemalteca y también repasar un poco, la actualidad política en el país centroamericano.

En la segunda parte del programa, aprovechando su breve paso por Barcelona, recibimos como invitada a la compañera Claudia Camba, presidenta de la fundación Ummep “Un Mundo Mejor es Posible” para comentar y promocionar los proyectos de educación y de salud solidarios que desarrolla esta fundación, que cuentan conCuba, Argentina, Bolivia y Venezuela, comentar de que modo colaboran los países implicados en dichas actividades solidarias, en que consisten estas actividades, como por ejemplo, la de los centros de oftalmología, en los cuales se están realizando operaciones a miles de personas de forma gratuita y otras misiones solidarias, en Cuba, Venezuela y Argentina, de que modo se financia la fundación, de que manera se puede colaborar con esta fundación de lucha internacionalista y solidaria etc.

CampaÑa #SumateCHE

 

By quepasamundo | juny 16, 2017 - 3:25 pm
Posted in Category: General

Esta semana recibimos como invitada a compañera, perteneciente a la plataforma Tanquem  Els Cies, para denunciar la función que cumplen estos centros para extranjeros, que representan una especie de prisión preventiva, en donde se retiene a  inmigrantes, sin haber cometido delito alguno, antes e ser expulsados, también para hablar del día mundial de las personas refugiadas y de la intención, de cambiar el nombre a la plaza Antonio Lopéz de Barcelona, un esclavista de la época de la colonia, por el nombre Isisdra Diallo, un inmigrante muerto en un CIE.

Lectura de comunicado, emitido por el colectivo “Paraguay resiste” referente a  la represión sufrida por los campesinos en Paraguay, a cinco años de la masacre campesina de Curuguaty.

Lectura de escrito enviado desde Brasil por, compañero oyente, en donde describe, la caótica y convulsa situación, política y social que se vive en el país sudamericano, tras el Impeachment, que supuso la destitución, de la presidenta Dilma  Rousseff.

Lectura de comunicado emitido por el colectivo Colze a Colze, referente a la reciente condena  en Alemania a siete años de prisión, a una activista libertaria, por la apropiación de un banco.

La aborigen María De Jesus Patricio, es elegida como candidata a presidenta de México en el 2018.

Argentina: El gobierno fascista y de extrema derecha, precedido por el infame Mauricio Macri, en una medida indigna, decide quitarle la pensión a los minusválidos.

La periodista Cristina Fallarás, es multada con seiscientos euros por la denominada ” Ley Mordaza” bajo la acusación de “desobediencia a la autoridad” mientras participaba, en una concentración de protesta, contra el asesinato de periodistas en México.

Desde que se aprobó la  “Ley mordaza” el estado español, ha recaudado más de ciento treinta mil millones de euros, en concepto de multas, unos datos que ponen de relieve, que esta ley aparte de su clara intención represiva, contra la protesta, esconde un afán recaudatorio, convirtiendo las multas, en una especie, de impuesto, que el estado se cobra de manera aleatoria y arbitraria, utilizando a la policía como simples recaudadores.

Recordamos al compañero Alfón, quien ya cumple dos años de prisión, como consecuencia de un montaje policial, mientras participaba  de una huelga general.

Bel Pozueta, madre de Adur Ramírez de Ada, encarcelado por el caso Alsasua, denuncia que su hijo ha sido puesto en régimen de aislamiento, por el echo de gritar “eskerrik Asko” (muchas gracias) desde la ventana de su celda, a un  grupo de gente que había ido a mostrarle su apoyo.

Resultado de imagen de fotos ultimas protestas en brasil

By quepasamundo | juny 9, 2017 - 4:04 pm
Posted in Category: General

Esta semana recibimos a Ibrahima Seyde, persona de origen senegalesa, para denunciar de la agresión racista de la que fue víctima hace unos días en la estación de Sagrera del metro de Barcelona,  de las demás agresiones racistas, que viene padeciendo por parte de la policía y a través de sus perfiles en las redes sociales y de la multa de mil cuatrocientos euros que la policía le ha puesto por nada, o mejor dicho opr ser inmigrante de raza negra, Ibrahima también nos da su visión de como está la situación del racismo en España, Catalunya y en Europa en general y nos comenta un poco la actualidad socio-política y económica en Senegal.

En la segunda parte del programa recibimos a compañeros pertenecientes a la plataforma Salvem Les Drassanes y la obra social Barcelona, para repasar un poco la situación de la vivienda en Barcelona, denunciar los planes del ayuntamiento de construir nuevos hoteles en los solares ubicados en la zona de Drassanes y anunciar la manifestación denominada “Barcelona no está en venta” que se realizara el próximo diez de Junio, por el derecho a la vivienda, asequible y justas para todos.

Resultado de imagen de fotos plataforma salvem drassanes

By quepasamundo | juny 2, 2017 - 3:43 pm
Posted in Category: General

Esta semana recibimos como invitadas, a madres en situación de exclusión y precariedad de la finca ubicada en el carrer Lancaster 24 del Barrio Del Raval Barcelona, una finca ocupada con orden de demolición por riesgo de derrumbe, en donde malviven familias de de escasos recursos, con niños pequeños y bajo amenaza de desalojo a las que el el gobierno del ayuntamiento, autodenominado “del cambio” hasta el momento, nos les ha ofrecido una alternativa viable de vivienda digna de alquiler social.

en la segunda parte del programa recibimos como invitadas a compañeras del del espacio ocupado de Sant Bartolomeu, también ubicado en el barrio Del Raval, para denunciar, el acoso que padece este espacio ocupado, para la implementación, del programa de desarrollo urbanístico, por parte del ayuntamiento.

En ambas entrevistas, las invitadas daban cuenta de la especulación inmobiliaria, con la clara complicidad del gobierno actual, que pretende expulsar del barrio, a vecinos en situación precaria e inmigrantes, para cumplir con sus objetivos de un modelo de ciudad, totalmente dirigido al turismo, desplazando a la gente que vive en barrios céntricos y tradicionales de la cultura barcelonesa como El Raval, a la periferia de Barcelona, para convertir esos barrios en zonas turísticas.

Lectura de comunicado, acerca de los presos palestinos que han puesto fin a su huelga de hambre, peor sin antes haber conseguido, buena parte de sus reclamos y reivindicaciones.

Una noticia que lo mass media escinde, es que Zara la empresa del multimillonario español Amancio Ortega, un ejemplo de emprendedor para la derecha española, admirado y respetado por los promotores del régimen, ha sido condenado en Brasil, a pagar 1,3 millones de euros, por utilizar mano de obra infantil en el país, sudamericano.

Otra noticia que los medios oficiales se han “olvidado” de mencionar, es la que da cuenta de que el denominado caso “Pandora” unas redadas llevadas a cabo en el año 2014, contra el movimiento anarquista, acusados de pertenencia a banda criminal y terrorismo ha sido archivado por falta de pruebas, una clara muestra de que este caso, no fue otra cosa que un montaje policial, con un  evidente cariz de persecución política e ideológica, del cual en su momento, los medios de comunicación se hicieron eco, saliendo en todos los periódicos y telediarios, dando por ciertas todas las mentiras, que rodearon a este caso.

Resultado de imagen de fotos del barrio del raval b arcelona

By quepasamundo | maig 26, 2017 - 4:07 pm
Posted in Category: General

Esta semana recibimos como invitada a compañera perteneciente al colectivo anti-represivo de Barcelona “Colzeacolze” para informar de las actividades que se realizarán en el agora Juan Andréz Benitez, en que situación se encuentran, las causas abiertas contra el colectivo libertario, denominadas Operación Pandora, Pñata y Pandora II y los encausados en el caso Aachen de Alemania, en que consisten los mecanismos de control, que se están practicando a partir del ADN etc.

Conexión telefónica con el compañero Luis, para informar de las marchas de la dignidad que se llevarán a cabo, el próximo Sábado en Madrid y hacer un repaso de la nefasta situación, política, económica y social, en la que se encuentra España en estos momentos, la principal razón, por la que se realiza esta convocatoria, en reclamo de pan, techo y trabajo e igualdad para tod@s y por un cambio, de este sistema neo-liberal y esclavista, entre otras reivindicaciones.

En otra clara muestra de que los promotores del régimen desde los despachos políticos y judiciales protegen a sus guardianes, la audiencia provincial de Madrid, archiva la denuncia interpuesta por un grupo de periodistas, que fueron agredidos, por anti-disturbios, mientras cubrían, la manifestación “Jaque al rey” realizada en el año 2.014.

lectura de carta abierta, emitida por el colectivo ” Payasos en rebeldía” en apoyo y solidaridad con presos Palestinos, que se encuentran, desde hace 38 días en huelga de Hambre.

Comentarios finales referente al atentado criminal ocurrido en la ciudad de Manchester, el diferente trato mediático que se le dan a los atentados perpetrados en suelo europeo, comparado con atentados, que se llevan a cabo en otros continentes, la responsabilidad de occidente, en esta espiral de venganza, dolor y muerte, en la que estamos inmersos, etc.