By quepasamundo | abril 11, 2018 - 3:39 pm
Posted in Category:
General
Podcast: Play in new window | Download
Podcast: Play in new window | Download
En otra muestra más, de la bochornosa función del PSOE, como principal sostén del régimen del 78′ rechaza apoyan una iniciativa en el congreso de los diputados, para juzgar los crímenes cometidos durante la dictadura franquista.
Análisis de el papel que cumplen los partidos emergentes, Podemos y Ciudadanos, dentro del plan que los poderes fácticos, tienen para España, el cual cosiste en una operación de recambio del propio régimen, que les garantice el apoyo popular a su dictadura, con apariencia de democracia, al servicio de los intereses de los poderes financieros.
Tras decirle a los pensionistas que no hay dinero para revalorizar las pensiones, el gobierno español, planea invertir diez mil millones de euros para gasto militar.
Valoraciones, respecto del plan diseñado por el gobierno, para enaltecer en los medios y centros educativos, a las fuerzas armadas y los valores conservadores y ultra nacionalistas españoles.
Información y análisis referente al conflicto en Siria y el trato que le dan los medios de comunicación occidentales, encaminados a criminalizar la figura de Al Assad.
En Brasil asesinan a la activista social, Marielle Fanco, que se oponía a la intervención del ejército en Río de Janeiro.
Análisis acerca de la ofensiva ultra liberal, con represión incorporada, que se está produciendo a escala planetaria, con especial intensidad y violencia en Europa y América en su conjunto.
Podcast: Play in new window | Download
Tras unos meses de descanso, el equipo de Que pasa en el mundo, regresamos a emitir en directo y en este primer programa después del receso, hacemos un repaso y analizamos los acontecimientos que sucedieron durante nuestra ausencia.
Protesta de pensionistas, por la revalorización y en contra de la privatización de las pensiones.
Censura y libertad de expresión, sentencias judiciales contra los raperos, Valtonyc y Pablo Hasel.
Feminismo, Huelga de mujeres del 8 del pasado ocho de Marzo.
Utilización política y circo mediático, alrededor del caso Gabriel.
Situación política en Catalunya.
Endurecimiento del código penal, prisión permanente revisable.
Estado represivo y asesinatos policiales en Argentina.
Podcast: Play in new window | Download
Podcast: Play in new window | Download
Tertulia referente a las elecciones catalanas del 21-D, sin conocer todavía los resultados oficiales de dichos comicios, valoraciones respecto de las advertencia desde ciertos sectores de un posible pucherazo, probables alianzas pos-electorales, situación política, económica y social, que podría en la que podría entrar Catalunya dependiendo del resultado electoral etc.
Brutal epresión en Argentina, en la cual, cuatro manifestantes perdieron un ojo, durante las protestas contra la denominada “Refirma Provisional” impulsada por el gobierno macrista, que supone un empeoramiento del sistema publico de pensiones y un saqueo en toda regla a los jubilados.
Valoraciones acerca de la situación de Rodrigo Lanza, quien en el pasado fue víctima del montaje policial denominado “Ciutat Morta” y a quien en estos momentos, se encuentra otra vez detenido, acusado de asesinar a una persona de ideología nazi, tras una pelea, cuya versión oficial del contexto en que se ha producido dicha pelea, difiere sustancialmente, de la versión ofrecida por la familia de Rodrigo Lanza o la del propio Rodrigo.
Podcast: Play in new window | Download
Valoraciones respecto de la manifestación en Bruselas, realizada por el independentismo catalán, manifestación con mas de 45.000 personas, la cual Puogdemont recluido en Bruselas aprovechó, para darse un autentico baño de masas y que el PDeCAT ahora Junts Per Catalunya, utilizó como plataforma, para su campaña electoral.
Doce miembros del grupo de Rap “La insurgencia” son condenados a doce años de prisión, por las letras de sus canciones publicadas por Youtube, otra condena que deja una vez más en evidencia, la censura, la persecución y la criminalización, hacia la gente de izquierda, por expresar sus ideas por parte el estado y el aparato judicial español.
Argentina: En una sentencia histórica, por parte de unos tribunales de no internacionales sino de un país en concreto, secuestradores, torturadores y asesinos e la antigua ESMA, como por ejemplo los tristemente célebres “Tgre” Acosta o Alfredo Astíz, fueron condenados a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad, otros colaboradores fueron condenados a diez y quince años de prisión, aunque dicha sentencia tiene su lado cuestionable, teniendo en cuanta que seis de los acusados han sido absueltos.
Siguiendo con Argentina, estos días pasados la organización abuelas de Plaza de Mayo, tu la satisfacción de informar que fue encontrada la nieta de desaparecidos 126, hija de Violeta Graciela Ortolani y Edgardo Roberto Garnier, secuestrados el el año 1976 y posteriormente asesinados.
Y terminando con Argentina, en esta ocasión una mala noticia, se trata de otro crimen de estado, perpetrado por el gobierno fascista precedido por Macri, cuya policía asesino de un tiro por la espalda al activista Mapuche Rafael Nahuel, otro crimen que se suma a la aparición sin vida de Santiago Maldonado y que supone una escalada criminal, que va en aumento, por parte del gobierno argentino, contra el pueblo Mapuche.
Honduras: Once personas han sido asesinadas hasta el momento, por parte de la policía hondureña, durante las protestas que se están sucediendo en el país,n reclamo en que se hagan público los resultados electorale,s ante la negativa del gobierno, de dar a conocer los resultados de las recientes elecciones, un echo que hace sospechar que el gobierno hondureño, pretende dar un golpe de estado institucional, al no convalidar los resultados de las elecciones, los cuales se presume, le habrían dado la victoria a la oposición.
Podcast: Play in new window | Download
Valoraciones acerca del chat de un grupo de WhatsApp del turno de noche, de la policía municipal de Madrid que se hizo público a raíz de una denuncia y en el cual los participantes del grupo hablan entre otras barbaridades, de matar inmigrantes y lanzan proclamas fascistas, un echo que los medios intentan minimizar, pero que deja en evidencia el perfil ideológico, de los agentes de la policía española.
Tertulia referente al conflicto que continúa viente en Catallunya, que continúa intervenida tras la aplicación del artículo 155 y conflicto en el cual, parte del anterior govern catalán, continúa en prisión.
Mas de un años después, de la pelea de bar ocurrida en Alsasua,. tres personas continúan detenidas acusadas de terrorismo.
Un juez de Barcelona abre un expediente, para que los agredidos por la policía, durante el referéndum catalán del pasado 1º de Octubre, pueda presentar su denuncia.
Lectura de un escrito, acerca de las protestas de Gamonal ocurridas,en 2014.
Parte de las fuerzas policiales desplegadas en Catalunya, se trasladan a Murcia, para intensificar la represión contra las protestas, que se suceden en la ciudad, unos hechos que los medios se encargan de encubrir silenciar.
Podcast: Play in new window | Download
Podcast: Play in new window | Download
Análisis y tertulia, referentes al conflicto en Catalunya, intervención de Catalunya por parte el gobierno español, huida a Bélgica de Puigdemont, presidente destituido de la Generalitat encarcelamiento de políticos catalanes, futuras elecciones en Catalunya etc.
Información y valoraciones respecto de lo que representa para España, la aplicación del CETA, tratado de lire comercio con Canadá, cuya aprobación en el senado de España, pasó prácticamente inadvertida, por estar todos pendientes de lo que ocurre en Catalunya, cabe recordar que este tratado que tira por tierra cualquier tipo e soberanía alimentaria, fua aprobada en su momento en el congreso de los diputados español, con los votos a favor del PDeCAT, ahora erigidos en paladines del independentismo y de los interese del pueblo catalán.
Valoraciones acerca de la manipulación mediática, respecto de los acontecimientos que se están produciendo en Catalunya.
Ley Mordaza: Basauri Alfredo Ramírez, es la primera persona que ingresa en prisión en España, por sus comentarios en redes sociales.
tras la intervención de Catalunya, el gobierno español, interviene las cuentas del ayuntamiento de Madrid y amenaza con intervenir otras regiones, gobernadas por otros partidos políticos.
Mientras unos montan el circo en Bruselas y otros en Madrid, en este tire y afloje, entre élites políticas catalanas y españolas, se produce una ola de desalojos en Barcelona.
Podcast: Play in new window | Download
Podcast: Play in new window | Download